" />
Cometer errores en la declaración de la renta es algo que sucede a
menudo, pero no es el fin del mundo. Estos errores se pueden subsanar y
en nuestro artículo te explicamos cuándo te van a sancionar y cuándo no,
y qué hacer.
1) Si te sale a pagar
Cuando
el resultado de la renta es a favor de la Agencia Tributaria y te das
cuenta que has cometido algún error al presentarla, tienes que presentar
una declaración complementaria.
Si lo haces antes de que termine
la campaña de renta, Hacienda no te va a sancionar. Si por el contrario
te has dado cuenta más tarde de esta fecha, Hacienda te impondrá un
recargo dependiendo del tiempo que haya pasado desde la fecha.
2) Si te sale a devolver
Cuando el resultado de la renta es a tu favor y no de Hacienda, debes pedir una rectificación.
Si se trata de algún error en tus datos personales o fiscales, no tendrás recargo.
3) Si no te das cuenta del error
Puede
que te pase que no te des cuenta del error. En este caso Hacienda te
hará una paralela. Esto es que te va a mandar un escrito en el que
figuran los datos que has declarado y los datos que a la Agencia
Tributaria le salen como correctos.
Hacienda no tiene acceso a
todos los datos sobre ti, por lo que es recomendable que alegues si
detectas que los datos no están completos o falta información. Eso sí,
si finalmente resulta que la Agencia Tributaria tiene razón, te
sancionarán. El importe depende de cada caso y muchas veces se puede
reducir por pronto pago.
4) Si hay varios errores en la declaración
Si
como muchos, le has dado a confirmar al borrador o has incluido la
información y después te has dado cuenta que faltan muchos más datos,
puedes presentar una sustitutiva antes del fin de la campaña de renta.
La sustitutiva no pretende cambiar un error puntual, sino que reemplaza la declaración en todo su conjunto.